Para
las personas que sufren de artritis se les recomienda ciertos tipos de dietas, pues ciertos tipos de comidas ayudan a la
mejora de los síntomas de la enfermedad. Por un lado se aconseja seguir una dieta vegetariana, la cual ha sido comprobada por
su efectividad en los pacientes artríticos. Por otro lado hay alimentos que se
deben consumir con mucha moderación o incluso eliminarse, pues perjudican a
dichos pacientes.

- Las grasas saturadas: Este tipo de grasa la encontramos
normalmente en las comidas de origen animal, tales como las carnes no magras,
la leche rica en grasa (leche entera) y los alimentos provenientes de estos
últimos (carnes grasas, panceta, embutidos, salchichas, mantequilla, quesos
grasos, etc.)
- Los ataques de artritis reumatoide pueden ser
provocados por los siguientes alimentos: Lo que se leerá a continuación no es
generalizable, pues los organismos responden de manera diferente a ciertos
consumos, sin embargo, es de suma importancia saber cuáles son los alimentos
que pueden producir ataques de artritis reumatoide para así enfrentarse con
cuidado a ellos. Por lo mismo es que es recomendable tratarse con un
especialista para que pueda aconsejarle los alimentos a consumir.
De todas formas si se cree que cierto tipo de alimento puede provocarle un ataque, usted mismo puede efectuar análisis personales quitando los alimentos de su dieta y ver los resultados, informando a su médico para que haga las pruebas científicas correspondientes (podría producirse un empeoramiento en la enfermedad que puede durar entre 4 ó 5 días, lo cual es reflejo de que el organismo se había acostumbrado al consumo del alimento tóxico, pero que después habría una mejora. Sin embargo, si los síntomas siguen, normalmente no habríanreacciones alérgicas al alimento). Se deben evitar un conjunto de verduras, las conocidas solanáceas, las cuales empeoran la enfermedad: son los tomates, papas, berenjenas y pimentones. Por otro lado hay que evitar la cafeína, el tabaco y los cítricos.
De todas formas si se cree que cierto tipo de alimento puede provocarle un ataque, usted mismo puede efectuar análisis personales quitando los alimentos de su dieta y ver los resultados, informando a su médico para que haga las pruebas científicas correspondientes (podría producirse un empeoramiento en la enfermedad que puede durar entre 4 ó 5 días, lo cual es reflejo de que el organismo se había acostumbrado al consumo del alimento tóxico, pero que después habría una mejora. Sin embargo, si los síntomas siguen, normalmente no habríanreacciones alérgicas al alimento). Se deben evitar un conjunto de verduras, las conocidas solanáceas, las cuales empeoran la enfermedad: son los tomates, papas, berenjenas y pimentones. Por otro lado hay que evitar la cafeína, el tabaco y los cítricos.
- Alimentos ricos en oxalatos: Los oxalatos son
propiedades que imposibilita la absorción de calcio, los cuales se transforman
en cristales posándose en las articulaciones haciéndoles daño. Este tipo de
alimento son las espinacas y las remolachas.
- Alimentos ricos en purinas: Las purinas se
transformas en ácido úrico en el cuerpo. Estos alimentos, que son verduras, son
las habas, coliflores, espinacas, lentejas, espárragos, guisantes y
champiñones.
Mayor Información Lo Puedes Ver En El Siguiente Enlace...Click Aquí
hola
ResponderEliminaryo encontré un producto que esta dando resultados en todo el mundo para curar de forma sencilla la artritis
te invito a visitar el siguiente blog
http://sin-artritis.blogspot.com/
ingresa y cúrate de la artritis de una vez y para siempre
buenasuerte
Para poder curar la artritis se necesita fuerza de voluntad ya que ningun tratamiento podra curarte si no pones de tu parte.
ResponderEliminarAhora bien encontré un excelente guía para poder curar la artritis pero necesitas estar dispuesto a curarte.
Para mas información visita el siguiente blog:
http://sin-artritis.blogspot.com/
He aqui un producto que me esta sirviendo http://tinyurl.com/ljjpetj curemos nuestra artritis de una vez y para siempre
ResponderEliminar